Tu navegador no soporta el uso de javascript y por lo tanto muchas de las funcionalidades de esta web no estarán disponibles.
635 844 947
info@rutadelvinoderueda.com
0

Catas Singulares en Lugares Únicos 2025

Catas Singulares en Lugares Únicos 2025

Un antiguo palomar, una iglesia románico-mudéjar y un imponente castillo

La Ruta de Vino de Rueda vuelve a brindar una experiencia inolvidable con el inicio del cuarto ciclo de sus Catas Singulares en Lugares Únicos, una propuesta enoturística que invita a disfrutar de la puesta de sol entre vinos, gastronomía y patrimonio en enclaves sorprendentes del territorio. Estas catas se centran en tres citas que tendrán lugar los sábados 14, 21 y 28 de junio y que, como en ediciones anteriores, combinarán cata de vinos, maridaje con productos artesanos locales como quesos, dulces o miel, música en vivo y la oportunidad de redescubrir espacios cargados de historia y belleza. Esta iniciativa ostenta el “Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística 2023” y una Mención Especial como Mejor Iniciativa Enoturística en los VII Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España 2024.

La primera parada, el SÁBADO 14 DE JUNIO, será en un rincón lleno de autenticidad: el Antiguo Palomar de Fresno el Viejo, donde se ubica el Centro de Interpretación de la Naturaleza. En el interior de esta construcción bicentenaria de propiedad municipal, aún se conservan muros originales de barro que narran siglos de historia. El espacio, hoy dedicado a la divulgación del entorno natural, acoge una muestra de la flora, la fauna y la micología locales mediante ejemplares naturalizados, convirtiendo el lugar en un homenaje vivo al paisaje que define a esta parte de la provincia de Valladolid.

El SÁBADO 21 DE JUNIO, la cita será en la Iglesia de San Pedro de Alcazarén, uno de los testimonios más relevantes y mejor conservados de la arquitectura románico-mudéjar de Valladolid. Su ábside semicircular y el tramo presbiterial exhiben una singular combinación de elementos románicos y mudéjares, con arquerías ciegas, bandas de esquinillas y disposición de ladrillo a sardinel. La disposición no alineada de los arcos en los distintos niveles del ábside confiere al conjunto un dinamismo único que lo distingue entre construcciones de su época. Este templo, cuya construcción se remonta a finales del siglo XIII, fue modelo para otras iglesias de la comarca de Tierra de Pinares, como las de Olmedo, Mojados, Íscar o Muriél, y conserva en su interior restos de pinturas protogóticas. Adquirido por el Ayuntamiento en 1927, el edificio resume siglos de historia local. A sus pies, una fuente conmemorativa de 1795 y el antiguo mecanismo del reloj de la villa, conservado en el consistorio, completan este valioso legado patrimonial.

El ciclo se cerrará el SÁBADO 28 DE JUNIO en el emblemático Castillo de la Mota de Medina del Campo, declarado Bien de Interés Cultural en 1904 y símbolo tangible de la historia, el poder, la estrategia y la identidad del territorio. Este imponente edificio, propiedad de la Junta de Castilla y León, acoge desde hace años la última de las Catas Singulares como broche de oro a esta experiencia enogastronómica y patrimonial. El castillo, vinculado históricamente a figuras como los Reyes Católicos, se erige como referente del legado histórico de Castilla y León, y acogerá en el futuro un importante proyecto enoturístico dentro del Plan de Sostenibilidad de la Ruta del Vino de Rueda, financiado con Fondos Next Generation EU.

Experiencia completa: cata, música y transporte

En cada una de las fechas, los asistentes podrán disfrutar de una cata comentada de vinos singulares de las bodegas pertenecientes a la Ruta, acompañados por quesos y dulces artesanos locales, todo ello presentado por sus propios productores. Un diálogo de tú a tú en el que el público podrá conocer la historia que hay detrás de cada bocado. La experiencia se completará con música en directo al atardecer y servicio de transporte desde Valladolid y Tordesillas.

Venta de entradas

Las entradas están disponibles por 25 € en los siguientes enlaces:

·       Sábado 14 de junio: Antiguo Palomar, Fresno El Viejo [ENTRADAS AGOTADAS]

·       Sábado 21 de junio: Iglesia de San Pedro, Alcazarén. [ENTRADAS AGOTADAS]

·       Sábado 28 de junio: Castillo de la Mota, Medina del Campo. [ENTRADAS AGOTADAS]

Fotos

Más Noticias

El Ayuntamiento de La Seca fomenta que el 23 de abril, Día de Castilla y León, se regale vino en la región

09/04/2025
Ampliar Información

Medina del Campo se Prepara para el Pregón de Semana Santa 2025: Un Acto de Fe y Solidaridad

08/04/2025
Ampliar Información

LOS VINOS DE MATARROMERA, CON SU MARCA EMINA, TRIUNFA EN LOS PREMIOS SARMIENTO 2025 JUNTO CON EL VINO PRIUS, DE LA BODEGA SOLAR DE MUÑOSANCHO – PRIUS.

01/04/2025
Ampliar Información

Contacto

CONTACTO

Contacte con nosotros sin ningún tipo de compromiso, le atenderemos con la máxima profesionalidad e ilusión, vengan a conocernos, y permítanos hacerle disfrutar de toda la riqueza de la ruta del vino de Rueda.

+34 635 844 947

LOCALIZACIÓN

Centro Cultural Integrado Isabel La Católica.
C/Juan de Alamos, 5-7.
47400 Medina del Campo (Valladolid, España)

info@rutadelvinoderueda.com