La Bodega Subterránea Municipal de La Seca es un testimonio excepcional del rico patrimonio vitivinícola de este municipio. Excavada en el siglo XVIII, esta bodega es un reflejo del esplendor histórico de la producción de vino en la zona, cuando La Seca se consolidó como un centro neurálgico del vino blanco y dorado de la comarca.
En 2019, durante la remodelación de la emblemática plaza de baile conocida como La Pista, se descubrió el acceso a esta galería subterránea compuesta por dos cañones en perfecto estado de conservación. A raíz de este hallazgo, se emprendieron labores de catalogación y recuperación del espacio, con la implicación de la comunidad local, que aportó testimonios y conocimientos sobre las bodegas subterráneas familiares.
Ubicada en la Calle Iglesia, la bodega se encuentra entre dos monumentos históricos: la Iglesia de la Orden Tercera de los Franciscanos (1725, actualmente desacralizada) y la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (1548, obra de Rodrigo Gil de Hontañón). Su estructura sigue el modelo característico de las bodegas subterráneas de La Seca, conservando elementos arquitectónicos originales que permiten al visitante conocer el proceso tradicional de elaboración del vino.
La bodega está conformada por dos cañones de 12 y 15 metros de longitud, con respiraderos o cerceras que aseguraban la ventilación. En su interior destacan los poínos, utilizados para sostener cubas y bocoyes, y el conducto conocido como "bajada del mosto", de 10 metros de largo, que permitía la llegada del mosto desde un lagar cercano. Estas características evidencian la capacidad productiva del enclave, que llegó a almacenar más de 44.000 litros de vino, contribuyendo a la despensa vinícola de La Seca, que contaba con 264 bodegas subterráneas en 1752 (según el Catastro del Marqués de la Ensenada).
Las visitas organizadas por la Oficina de Turismo ofrecen una experiencia única para conocer la arquitectura, la historia y la evolución de la viticultura en la zona. Además de descubrir los detalles constructivos de la bodega, los visitantes pueden comprender cómo ha cambiado la distribución parcelaria en superficie, conectando con la tradición vitivinícola de La Seca, cuna del verdejo.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA REALIZAR TU VISITA:
Información y Reservas
turismo@ayuntamientolaseca.com
686 657035
C/Iglesia, La Seca
https://www.facebook.com/TurismoLaSeca
Contacte con nosotros sin ningún tipo de compromiso, le atenderemos con la máxima profesionalidad e ilusión, vengan a conocernos, y permítanos hacerle disfrutar de toda la riqueza de la ruta del vino de Rueda.
+34 635 844 947
Centro Cultural Integrado Isabel La Católica.
C/Juan de Alamos, 5-7.
47400 Medina del Campo (Valladolid, España)
info@rutadelvinoderueda.com