Durante la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre, muchas localidades de nuestra Ruta organizan fiestas con un sinfín de actividades para dar homenaje a la vendimia y al vino. Se trata de una herencia de nuestros antepasados que, desde siglos atrás, celebraban el fin de un ciclo de cosecha y el inicio de una nueva añada en la bodega y, como no podía ser de otra manera, la uva, anfitriona de estas festividades, juega un papel fundamental.
Ampliar Información
La vendimia es un acto cultural, económico y social ligado indisolublemente al ADN de la Ruta del Vino de Rueda. Por ello, proponemos siete planes singulares para vivir la vendimia de una manera única en estos pueblos y territorios en los que la uva es mucho más que una forma de vida.
Ampliar Información
Este mes de agosto te invitamos a girar hacia atrás las manecillas del reloj y retroceder varios siglos para sumergirte en la historia. Calles engalanadas, vecinos vestidos de época… nuestros pueblos se convierten en escenarios vivos en los que tú también podrás interpretar un papel. Prepárate para vivir en directo la historia, para vestir sus ropas, sentir su desazón ante los ejércitos, recorrer sus mercados y degustar sus vinos y viandas.
Ampliar Información
Pasar el verano en un pueblo es, sin duda, una experiencia maravillosa.
Aquí te dejamos varios motivos por los que te animamos a aprovecharte de las sensaciones y planes que puedes vivir solamente si pasas unos días en nuestra tierra.
Ampliar Información
Mayo es, sin duda, nuestro mes más quesero y en la Ruta del Vino de Rueda nos unimos a un repleto programa de actividades en el que dos de nuestros productos estrella, el queso y el vino, son protagonistas.
Ampliar Información
¿Una sorpresa romántica (con cata de vino y chocolate y spa nocturno) o un fin de semana de reunión con el grupo de amigos? Hay planes para todos los gustos en el corazón de Castilla y León, a solo dos horas de Madrid.
Ampliar Información