Una experiencia de vendimia nocturna premiada como la Mejor Experiencia Enoturística en 2022, planes en familia, vendimia bajo tierra o picnics entre viñedos son algunas de las propuestas para este periodo tan señalado. De 1 de septiembre al 8 de octubre, la Ruta se impregna de sabores, olores y tradiciones para vivir la vendimia.
Ampliar Información
Entre los meses de septiembre y octubre es cuando la ruta recibe una mayor afluencia de visitantes dejando en la zona unos ingresos de unos ingresos de 3.605.981€ entre alojamiento, comidas y cenas, entradas y visitas a bodegas y museos del vino.
Ampliar Información
Esta iniciativa unió gastroartesanos y bodegueros en una experiencia mágica en torno al viñedo, con música en directo al atardecer. Se celebró el pasado viernes 21 de julio en los Viñedos Singulares de La Seca, el pueblo con mayor superficie de viñedos de Castilla y León.
Ampliar Información
Esta Ruta es la segunda a nivel nacional en cuanto al gasto medio por turista en las bodegas, superando los 45 €, frente a la media de 23 €. Solo en las bodegas y museos, se estima que la Ruta del Vino de Rueda ha generado un impacto económico en el territorio de 1,9 millones de euros, más del doble que en 2021.
Ampliar Información
Las catas se celebran en enclaves únicos por su peso patrimonial, cultural o natural, como el Santuario de la Virgen de la Peña, el Olivar Centenario de Pozaldez y el Castillo de la Mota. Los asistentes podrán disfrutar de esta iniciativa los sábados 3, 10 y 17 de junio al atardecer, a partir de las 19:30h.
Ampliar Información
Del 2 de mayo al 30 de junio, los participantes pueden enviar sus relatos breves siguiendo la temática del concurso: vino, gastronomía y medio rural. En esta edición que aumenta sus premios hasta los 1.500 € para el primer ganador y añade novedades como cursos de escritura creativa, la Ruta tiene como objetivo visibilizar el entorno rural en todas sus facetas.
Ampliar Información