La Semana Santa es uno de los momentos clave del año en la Ruta del Vino de Rueda, tanto a nivel cultural y patrimonial como culinario, y una oportunidad para descubrir nuestras costumbres más arraigadas. Tienen fama mundial las celebraciones de Medina del Campo, Tordesillas, Nava del Rey, Olmedo y Villanueva de Duero, con procesiones y pasos de increíble belleza y valor histórico.
Ampliar Información
No hay nada más típico en esta tierra que acompañar la Semana Santa con torrijas y sopas de ajo. Por eso, Bodega Cuatro Rayas se alía esta Semana Santa con el restaurante El Foro de Rueda para proponernos un maridaje especial de esto platos estrella y sus vinos Cuarenta Vendimias durante las visitas del 6 al 9 de abril.
Ampliar Información
La riojana Ramón Bilbao nos propone un programa repleto de actividades para escaparse y zambullirse de lleno en la cultura del vino esta Semana Santa. Desde catas especiales a través del panorama vinícola nacional hasta paseos entre viñedos, pasando por maridajes especiales y propuestas KM0.
Ampliar Información
La bodega Emina, del grupo de Bodegas Familiares Matarromera, nos plantea esta Semana Santa dos experiencias que pondrán a prueba nuestros sentidos: una visita con cata de vinos y uvas diferenciadas por variedades y una visita con cata de vinos y aceites elaborados en su almazara ecológica, la primera de estas características en Valladolid.
Ampliar Información
Las agendas de nuestros pueblos están que echan humo durante la Semana Santa. Algunos de ellos proponen actividades especiales aprovechando la afluencia de visitantes. Si visitas las Ruta del Vino de Rueda, no pierdas la piesta a las propuestas que encontrárás en este enlace.
Ampliar Información
El gran atractivo cultural y turístico que supone la Semana Santa de Medina del Campo (Declara de Interés Turístico Internacional) conlleva un considerable
aumento del número de visitantes. Por lo que desde el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario de Isabel la
Católica y la Torre de la Colegiata de San Antolín, han previsto aumentar tanto el horario de apertura, como el número de visitas ofertadas.
Ampliar Información
La Bodega De Alberto, premio 2022 al Mejor Rincón Enológico de España, propone una visita para adentrarse en el mundo de los pálidos y dorados, vinos históricos de la DO Rueda. Los visitantes podrán catar y conocer el singular elaboración de estos vinos, además de recorrer las kilométricas galerías subterráneas que habitan su subsuelo.
Ampliar Información
Desde 2018 el municipio de La Seca fomenta una campaña que pretende que los vecinos de Castilla y León se regalen vino el 23 de abril. Esta localidad es la que más hectáreas de viñedo alberga de la región y es representativo de un medio rural dinámico con un tejido empresarial arraigado en el territorio. Desde la Ruta del Vino nos sumamos, un año más, a su propuesta.
Ampliar Información
La XIV Fiesta del Verdejo se celebrará los días 29 y 30 de abril, en la villa de La Seca (Valladolid), lugar de nacimiento de Eusebio Sacristán Mena, ex futbolista internacional, entrenador profesional y patrono promotor de la Fundación Eusebio Sacristán.
Ampliar Información