Las agendas de nuestros pueblos están que echan humo durante la Semana Santa. Algunos de ellos proponen actividades especiales aprovechando la afluencia de visitantes. Si visitas las Ruta del Vino de Rueda, no pierdas la piesta a las propuestas que encontrárás en este enlace.
Ampliar Información
El gran atractivo cultural y turístico que supone la Semana Santa de Medina del Campo (Declara de Interés Turístico Internacional) conlleva un considerable
aumento del número de visitantes. Por lo que desde el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario de Isabel la
Católica y la Torre de la Colegiata de San Antolín, han previsto aumentar tanto el horario de apertura, como el número de visitas ofertadas.
Ampliar Información
La Semana Santa de Medina del Campo cuenta con las procesiones de disciplina más antiguas de España, instituidas por el dominico San Vicente Ferrer en 1411. Fue así la Villa de las Ferias, el primer muncipio en representar la Pasión de Cristo por sus calles, hace más de 600 años.
Ampliar Información
Un programa con seis procesiones y numerosas misas, vigilias y horas santas conforman la Pasión de Cristo en la villa de Olmedo, haciendo a su Semana Santa una de las más especiales de la Ruta del Vino.
Ampliar Información
Si eres un apasionado de los maridajes singulares y te gusta descubrir nuevas combinaciones y sabores, no te puede perder la propuesta que nos hace Bodega Cuatro Rayas para el mes de marzo: maridar tres de sus vinos con tres tipos de mieles diferentes; espliego, encima y tomillo. ¡Toma nota!
Ampliar Información
Castilla Termal Olmedo abre su venta privada con descuentos especiales para escapadas del 20 de marzo al 30 de junio. Obtén un 15% de dto. en estancias de tres noches con alojamiento, desayuno y acceso a la Piscina Termal. Podrás hacer tu reserva sólo del 10 al 17 de marzo.
Ampliar Información
El próximo 4 de marzo la histórica villa de Tordesillas volverá a homenajear a su reina favorita: Juana I de Castilla. Lo hace en una multitudinaria puesta en escena que congrega a cientos de visitantes y que contará con la participación de decenas de vecinos. Es una de las recreaciones históricas más emblemáticas de la Ruta.
Ampliar Información
El municipio propone degustar sus vinos históricos a través de un singular recorrido que empieza desde su Bodega Subterránea (s. XVIII) y llega hasta la Bodega Cuatro Rayas (1935). Un viaje al pasado y presente vitivinicultural lasecano a través de propuestas enoturísticas combinadas.
Ampliar Información